Rescatando el copihue verde

En 1975 nuestro copihue verde, recolectado por nuestro fundador de los viveros de Choroico, fue galardonado con el primer premio de la Exposición de Flores de Santiago. Para entonces la planta contaba ya con alrededor de unos 15 años.

Hoy esta misma planta tiene ya aproximadamente 50 años, ha producido generaciones de semillas,  desarrollándose y creciendo hasta alcanzar casi los 3 metros de altura. Cada temporada produjo abundantes flores con su colorido característico: verde en la base, blanco en el medio, y un ribete rojo.

Hace  2 años, la planta comenzó a perder vigor y perder las hojas; las floraciones se volvieron mas escasas y algunas ramas se secaron por completo. No sabemos si estamos ante un agente patógeno, deterioro genético (degenerescencia), o si otro agente exterior la estaría afectando

Nuestra agua de riego se obtiene del canal Montecasino en Las Condes, y desde hace algunos años presenta mucha turbiedad y sedimentos en suspensión, lo que pensamos puede estar afectando a las plantas.

      

Hemos iniciado un esfuerzo por recuperar este espécimen, cambiando sustratos y regando solamente con agua potable. Es aún muy pronto para observar reacciones, pero esperamos que este cambio de agua nos permita salvar el copihue verde.

El cambio a agua potable nos ha significado un gran incremento en los costos de mantención de nuestro jardin, por lo cual hemos debido suspender la producción de plantas nuevas y concentrarnos en mantener nuestras plantas adultas. 

Estamos siempre buscando formas de cuidar y conservar lo que consideramos un tesoro genético vivo para las futuras generaciones. Nuestros amigos nos han ayudado mucho.

¿Quieres apoyarnos?